Ya está disponible la nueva versión de WordPress, la 2.9, con mejoras como la posibilidad de recuperar un post borrado, editor de imágenes incorporado, actualización de varios plugins a la vez e inserción automática de vídeos en los posts.
Categoría: Desarrollo web
-
Grave bug de seguridad en WordPress
Leo en Daboblog sobre un grave bug de seguridad que afecta a todas las versiones de WordPress pudiendo llevar a la caída del servidor que aloja el WordPress. Para solucionarlo hay que editar el fichero wp-trackback.php:
1º) Buscad en “wp-trackback.php” (línea 45);
$charset = $_POST[‘charset’];
2º) Sustituid por;
$charset = str_replace(«,»,»»,$_POST[‘charset’]);
if(is_array($charset)) { exit; } -
Estudio de usabilidad en las webs de Apple y Microsoft
Es curioso ver cómo el concepto de producto y la percepción del usuario se llevan hasta los último detalles. En este caso se cumple lo de dime que web tienes y te diré como eres (o te perciben). Apple vs. Microsoft – A Website Usability Study.
-
Cómo poner precio a un blog
No hace mucho se pusieron en contacto conmigo para ofertarme la compra de algunos de mis blogs comerciales. La venta era algo que no me había planteado, por lo que no sabía cuánto pedir por ellos. Mi intención era la de pedir un precio justo basado en criterio y no dar un precio aleatorio.
Me puse a investigar métodos de valoración de blogs y encontré de todo, desde sistemas que rozan lo folklórico como How much is your blog worth a métodos más relacionados con la valoración de empresas.
Al final opté por un modelo que me pareció bastante razonable, fue el de tener en cuenta los ingresos generados por publicidad en los blogs, teniendo en cuenta los ingresos actuales y una previsión a 5 años. También busqué el valorar los contenidos actuales, poniendo un precio a los contenidos ya publicados, el valor añadido del nombre de dominio con su posicionamiento y el coste de desarrollo y diseño.
Por último añadí a la ecuación los costes operativos de los blogs como precio del servidor, promoción y coste de la generación de contenidos. La suma de los ingresos y el valor de los contenidos actuales, menos los costes, llevados a un horizonte de 5 años nos pueden dar una valoración del blog.
-
Google Chrome, el navegador de Google
A través de un cómic, Google ha anunciado la creación de un navegador web propio. Basado en el webkit promete la separación de las pestañas en procesos distintos con su propia gestión de memoria y recursos, así como un JavaScript mucho más rápido.
¿El primer paso hacia el Google OS? ¿Durará más allá de 2011 el apoyo de Google a la fundación Mozila?
Google anuncia que la versión Windows de Chrome podrá ser descargada hoy desde su blog oficial.
-
Buenas prácticas para la web móvil
El W3C publica una serie de recomendaciones para crear sitios optimizados para ser vistos desde dispositivos móviles.
Aunque algunas son obvias, no está de más tenerlas presentes a la hora de enfrentarse a un proyecto que deba ser compatible con dispositivos móviles.
-
La encuesta para gente que hace sitios web
Un año más A List Apart, publica su encuesta para dibujar el panorama mundial de todos aquellos que se dedican profesionalmente a crear sitios web.
La encuesta puede cubrirse en la web de A List Apart.
-
7.870.624 descargas de Firefox 3
Parece que la iniciativa ha tenido éxito y casi se llegan a los 8 millones de descargas en un día. Llama la atención en las estadísticas que España ha sido el tercer país en número de descargas con 285.969, sólo por detrás de las 569.662 de Alemania y las 2.522.469 de los USA.
Lo bueno es que además de descargarlo, se está usando (por lo menos en el primer día) ya que las estadísticas de acceso de mis webs muestran un rápido crecimiento de la versión 3 con una media de un 15%-20% de uso entre aquellos que utilizan Firefox. ¿Lo has notado también en tu sitio web?
-
¿Cuál es el valor de los contenidos?
Nos lo han dicho, y lo hemos dicho, hasta la saciedad. El contenido es el rey, y sin él no hay nada en internet. Desde todos lados nos recomiendan tener contenidos propios y originales como fórmula para destacar en la red.
Hace poco he vivido un par de casos cercanos relacionados con la propiedad y la autoría de unas fotos, ello me ha hecho reflexionar sobre el valor que tienen los contenidos en internet. Y es que en un mundo de copia y pega, en el que todos están acostumbrados a tomar lo que necesitan de otros sitios, ¿qué sentido tiene proteger los propios contenidos?
¿De qué sirve licenciar tus trabajos bajo licencias permisivas como Creative Commons, si ni siquiera esas normas básicas se respetan? En un mundo plagado de cámaras digitales y donde Flickr es el gran proveedor de contenidos gratuitos ¿cómo encajan los servicios profesionales si a la mayoría el hecho de ver su foto publicada es una recompensa más que justificada?
Los servicios de integración de contenidos permiten que robots agregadores utilicen nuestros contenidos para sacar rendimiento económico de ellos, ¿dónde está la ventaja de los contenidos originales?
Hay un cierto consenso en pensar que el modelo de distribución de música es algo caduco, pero lo mismo es aplicable a contenidos escritos o imágenes. Debemos reinventar el modelo, o esperar a que en un mercado, en el que el valor de los contenidos tiende a cero, sea de los que mejor se posicionen en los buscadores. Aunque el contenido no sea suyo.
-
Webkit ya supera el Acid test 3
La versión de desarrollo r31342 de webkit ya es capaz de superar el Acid 3 test al completo, esperemos que pase pronto a los navegadores como Safari.