Save the developers, una nueva campaña para promocionar el uso de estándares y la eliminación del IE 6 de la red.
Visto en anieto2k
Save the developers, una nueva campaña para promocionar el uso de estándares y la eliminación del IE 6 de la red.
Visto en anieto2k
Blogpocket reseña una entrada de CSS Globe con 8 trucos CSS que ocupan una sola línea.
Ya se puede descargar la primera beta del Explorer 8. La primera versión del navegador en funcionar por defecto en modo respetuoso con los estándares, según indica Microsoft.
Andrés Nieto publica en su blog una prueba de la beta y aunque se han avanzado bastante, aún quedan muchas cosas por mejorar.
El blog oficial de la fundación Mozilla indica que el Firefox ha alcanzado la cifra de 500 millones de descargas. Aunque no hay que confundir descargas con usuarios, sin duda es una buena cifra.
Parece que el temporal ha amainado en el caso de Genbeta y que sigue coleando para Menéame, resuelta la emergencia, ahora queda el intento de buscar responsabilidades legales por parte de la víctima y de analizar lo sucedido.
En un mundo conectado y con negocios basados en la red, la desconexión de la misma es lo más parecido a la muerte. El caso no ha sido el primero y probablemente no sea el último. Debe hacernos reflexionar sobre las debilidades del modelo y la necesidad de incrementar la seguridad del mismo.
El sabotaje es una amenaza constante y mucho más sencillo de realizar que en el mundo real, la tentación de eliminar lo que no nos gusta forma parte del ser humano y también sucede en el mundo real cuando se cierran periódicos, se secuestran ediciones de revistas o se amenaza de muerte a los caricaturistas. Ese es el mundo que nos ha tocado vivir.
Del caso del ataque DDoS me han llamado la atención dos cosas, por un lado la rápida y casi unísona reacción de la comunidad bloguera, replicando el post de la discordia hasta la saciedad. Pero me han sorprendido también notables ausencias de aquellos que suelen hablar de libertad de expresión o de censura.
Quiero pensar que fue el miedo a sufrir el ataque en sus carnes y no otra cosa lo que les impidió reaccionar.
El gráfico que acompaña a la entrada fue creado por Pep Ortuño y usado por muchos en la replicación del post.
El próximo 12 de febrero Microsoft forzará la actualización a Internet Explorer 7 en todas los Windows a través del sistema de actualizaciones.
Sin duda un gran paso para erradicar ese cáncer de la web que es el Explorer 6.
Supongo que a estas alturas todos habremos recibido la famosa llamada de Rajoy gracias al amigo gracioso de turno. El viral funciona, aunque deberían haber hecho un parser para controlar los nombres y que los teléfonos sean reales.
Actualización: Por otro lado, parece no cumplir con la LOPD ya que en ningún sitio se indica que se hace con los datos personales (nombre y teléfono) que se intriducen en la web.
El W3C ha publicado sendos documentos referentes al HTML5. El primero de ellos es el primer borrador público del nuevo estándar, mientras que el segundo se trata de un documento que indica las diferencias entre HTML5 y HTML4.
Un plugin de Firefox muy útil para el desarrollo web es Firebug, un auténtico debugger que se ejecuta dentro del navegador. Si lo usamos con un monitor panorámico su posición original hace que se pierda mucho espacio de la ventana del navegador. Collin Allen ha publicado Widerbug, una modificación que permite situar la ventana de Firebug en el lateral derecho del navegador, una posición mucho más cómoda de usar.
Sun ha anunciado que comprará MySQL por mil millones de dólares.
Fuente: O’Reilly Radar