Categoría: Fotografía

  • La vida útil de un obturador y las especificaciones del fabricante

    obturador.jpg

    Ya tengo mi Canon 1D Mark II de vuelta del servicio técnico, estaba en mitad de un rallye, cuando de repente empezaron a aparecer unas bandas blancas en las fotos. Lo primero fue pensar en las cintas que usa la organización para delimitar el tramo, pero al momento me di cuenta que la «cinta» estaba por delante del coche, por lo que no podía ser eso.

    Luego recordé posts leídos en foros de internet y asumí que se había roto el obturador. Del hecho saqué una conclusión: la importancia de tener una cámara de repuesto. Por suerte el rally no era un encargo y estaba por diversión, por lo que asumí con deportividad el pasar a hacer fotos con el móvil o con la cámara de Nacho, quien gentilmente compartió la suya conmigo cuando veía que el mono era muy grande en mí.

    Por otro lado, Canon anuncia una vida útil del obturador de la Mark II en 200.000 disparos, lo que en su día suponía mejorar esa duración un 30% con respecto a su sucesora. El obturador de mi cámara murió con algo más de 24.000 disparos, ¿cómo puede suceder al 12% de su vida útil? Máxime en una cámara profesional y una de cuyas virtudes es la durabilidad.

    Por lo que he visto en la red, mi caso no es un caso aislado y parece suceder a cámaras de la serie 1 de Canon, no hay término medio, o los obturadores mueren a los pocos disparos o parecen ser eternos superando ampliamente la cifra de la vida útil del fabricante.

    No se cual es el motivo de esa disparidad, puede que tenga que ver con el proceso de control de calidad o con los proveedores, pero creo que Canon debería cuidar ese aspecto, probablemente les resulte más barato cambiar los obturadores sin coste, que hacer cambios en el proceso, pero no da buena imagen una cámara profesional con el obturador roto al 12% de su vida útil.

  • 17 Rallye La Vila Joiosa

    Una nueva galería, esta vez la del Rallye La Vila Joiosa, primera prueba del Nacional de Rallyes de Asfalto. En la foto, Miguel Fuster con su nuevo Punto Super 2000:

    lavilajoisa.jpg


    El resto de la galería, aquí
    y un reportaje de la prueba en Rallyes.net

  • Rallye de Guijuelo 2007

    Una nueva galería, esta vez la del Rallye de Guijuelo, primera prueba del Nacional de Rallyes de Tierra. En la foto, Joan Vinyes con su nuevo Subaru Impreza:

    guijuelo.jpg

    El resto de la galería, aquí
    .

  • Rallye de Torrié 2007

    La temporada está en marcha y he decidido usar todas las posibilidades de PhotoShelter, por eso iré moviendo las fotos de 2007 allí. Para empezar el Rallye Torrié, primera prueba del Campeonato Portugués de Rallyes:

    torrie.jpg

    También puedes ver la galería completa.

  • La seguridad en los vuelos es fundamental

    n73044.jpg

    Ya sabes, las normas de aviación civil son para protegerte. No puedes subir cuchillos al avión por que ya te los dan ellos….

  • Llega la nueva Canon 1D Mark III

    canon1dmarkiii.jpg

    En Caborian publicamos un avance de lo que podría ser la cámara y hemos acertado al 100%. Hoy Canon ha anunciado la sucesora de la Mark II N, la 1D Mark III.

    Una cámara que incluye muchas pequeñas mejoras, que aunque al principio hacen pensar que es una Mark II con algo más de resolución y un poco más de velocidad, luego vemos que incluye cambios en casi todas las funciones.

    A mi lo que más me pone de la nueva Mark III son los 19 puntos de enfoque, con 10 en las esquinas, por fin Canon se digna a hacer algo que debía haber hecho hace ya tiempo. También incluye un nuevo sistema de medición con más sensores y esperemos que de mejor calidad.

    A ver cuando podemos probar una….

    No te pierdas el análisis de las nuevas características en Caborian

  • El III Congreso Caborian en marcha

    3congreso.gif

    Se acerca el momento del III Congreso Caborian, quien nos iba a decir a los que empezamos con Caborian que llegaríamos a organizar un Congreso por tercer año consecutivo.

    El Congreso Caborian será Internacional por primera vez en su historia.

    Ya tengo ganas de volver a ver a muchos caborians y conocer a los nuevos, sobre todo sabiendo que habrá gente que cruce el charco para estar con nosotros, haciendo que el Congreso Caborian sea Internacional por primera vez en su historia.

    Nos vemos en Gijón.

  • Exposición Casas Doentes de Manuel Sendón

    Este domingo tuve ocasión de visitar la exposición Casas Doentes de Manuel Sendón, en la sede de la Fundación Barrié de la Maza en Vigo.

    Era la primera vez que visitaba el centro cultural de la Fundación en Vigo y me impresionó tanto el diseño minimalista de todo el edificio, como la exquisita calidad e iluminación de las salas de exposición, se nota que hay posibles…

    La exposición en sí, me decepcionó.

    La exposición en sí, me decepcionó.

    No tenía una idea preconcebida de lo que iba a ver, el multimedia de la planta baja me parece una buena idea, pero le falta algo de chispa, aburre pronto y prácticamente te descubre lo que vas a ver. Tras ese aperitivo debes subir a las plantas tercera y cuarta, lo que, a pesar del ascensor rompe el ritmo y la atmósfera creada en la planta baja.

    Las fotografías, las vi un tanto irregulares, parece un más una mera recopilación de fotos sobre el feísmo del rural que una exposición fotográfica con un concepto artístico. Desde el punto de vista de la calidad hay imágenes que no muestran demasiado cuidado en su creación, con cielos totalmente quemados. Aunque hay otras que resultan interesantes por el juego que dan las texturas de los edificios.

    La sensación es la de que se podría haber buscado la belleza o la singularidad dentro del feismo de las casas abandonadas, aunque eso hubiera creado otra exposición distinta.

  • Pensando en el futuro

    Sergio Vallejo estrena el Porsche 911 GT en el Rallye de Lugo.