Categoría: Mac/Apple

  • Problemas con un pen drive Kingston Data Traveler de 2 GB

    Llevo unos días peleando con los pen drive. Tenía un Philips de 2 GB (modelo FM02FD00B) que un buen día decidió dejar de funcionar, la unidad no se montaba ni en OSX ni en Windows por lo que no se podía formatear ni nada.

    Tras darlo por perdido decidí comprar otro y esta vez elegí un Kingston, marca de reconocido prestigio, el modelo era un Data Traveler de 2 GB. Curiosamente funcionaba bien bajo Windows pero no bajo OSX probando en la misma máquina por lo que se pueden descartar problemas físicos del puerto USB.

    Llegué a probar hasta 3 unidades distintas y ninguna de ellas permitía la escritura bajo OSX, ni formateándola de nuevo. Al final opté por cambiarlo por el modelo de 1GB que funciona sin problemas.

    ¿Alguien más ha tenido problemas con pen drives de 2GB bajo OSX?

    Actualización: En Kingston me piden que identifique el número de revisión del lápiz USB, pero como ya dije, los devolví. Alguno de los que os pasa lo mismo ¿puede indicarme ese número? Parece que acaba en algo parecido a .A00LF


  • Dicen que rectificar es de sabios

    Estaba revisando el blog de mi amigo Dabo y veo con cierta sorpresa y más alegría que está reconsiderando su postura respecto a su próximo portátil.

    Tras una temporada de dudas, en las que llegó a pensar en comprar «un cohiba», la cordura ha vuelto a mi amigo y ahora habla de comprar un MacBook. ¿Será por esa prueba del MacBook publicada en Caborian? o ¿será que los habituales del foro Mac de Daboweb lo han convencido?

    Me alegro de que hayas visto la luz, bro 😉 y dile a Destroyer que ese MacBook negro lleva su nombre grabado a láser.

  • Una colección de versiones del iPhone

    iphone_043.jpgDicen que el iPhone está a la vuelta de la esquina.

    Dicen que es un rumor a voces y todos lo dan por supuesto. Y hay quien, mientras no llega, le dedica un blog recopilando todos los diseños creados por los fans.

    Yo tengo un Sony Ericsson en las últimas pero que tiene que aguantar hasta la keynote de la Macworld de San Francisco, por si acaso….

  • Fenomenos extraños en el iPod

    ¿Os ha pasado alguna vez que el iPod salte los últimos segundos de algunas canciones? A mi me ha sucedido hoy y creo que he encontrado como evitarlo, lo he publicado en el planetaipod.es

  • ¿Cuánto amas a tu iPod?

    suki002.png

    Hoy en día el iPod es el gadget tecnológico número uno, proporciona placer musical a sus usuarios hasta el punto de que muchos matarían, robarían o llegarían a los tribunales por él.

    Pero hay quien cree que no es suficiente, que la relación con el iPod se puede llevar mucho más lejos, se puede profundizar mucho, literalmente.

    (más…)

  • El fin de la portabilidad profesional


    Apple acaba de presentar los esperados Macbook, sustitutos de los iBook. La nueva gama de portátiles se divide claramente en las máquinas profesionales (con el adjetivo PRO) y las de consumo, pero Apple ha decidido que los profesionales no tienen necesidad de máquinas ultra portátiles y es que con el paso a Intel ha desaparecido el portátil de prestaciones con pantalla de 12″.

    La esperanza de muchos era ver que ofrecían los nuevos iBooks, con una pantalla panorámica de 13″ y un Core Duo a 2 Ghz la opción podría ser buena, pero en Cupertino le han pillado el gusto a las gráficas integradas con memoria compartida. Los nuevos portátiles incluyen una tarjeta gráfica Intel GMA 950 con memoria compartida que se queda con al menos 80 Mb. al arrancar la máquina. Una tarjeta gráfica que oficialmente no está soportada por Aperture, evitando ofrecer al fotógrafo profesional una máquina compacta y ligera.

    (más…)

  • Los nuevos MacBook Pro ya están aquí.

    Apple ha empezado a servir los nuevos MacBook Pro. El discurso es el mismo: mirad que bien hemos hecho en pasarnos a Intel que ahora corren que se las pelan, y por si acaso tenías dudas, más Mhz. por el mismo precio. Reviviendo el mito de los Mhz., ahora los nuevos portátiles profesionales se sirven en dos sabores: 1,83 Ghz. y 2 Ghz.

    La página de especificaciones ha sido remodelada para incluir las nuevas cifras de velocidad, pero un dato clave en un portátil, la duración de su batería, sigue bajo una enigmática frase:

    «La duración de la batería depende de la configuración y el uso.»

    Pues vale, seguimos igual. ¿Quién se atreve a comprobarlo?

  • Por un puñado de gigas.

    Apple acaba de anunciar sus nuevos iPod Nano. La gama de reproductores crece por abajo añadiendo un nuevo tamaño a la familia Nano. 1 Gb. de memoria se me antoja escaso, máxime cuando por 50 euros más existe el modelo de 2 Gb. El nuevo modelo ha obligado a moverse a los Shuffle, que manteniendo las misma capacidad bajan los precios.

    ¿La pantalla en color vale los 50 euros de diferencia? Para algunos puede que sea un factor decisivo de compra, como dice mi amigo Ayrton seguro que triunfa entre adolescentes y en la temporada de comuniones.

  • Mac intel versus Mac powerpc

    Le en la web de Rob Galbraith, un interesante artículo en el que comparan las prestaciones de un MacBook Pro con un PowerBook G4, como el MacBook Pro aún no está en el mercado, utilizan para comparar el iMac 20″. Es interesante ver como en aplicaciones como Photoshop y a pesar de la emulación Rosetta, el Mac Intel se defiende frente a un Powerbook ejecutando código nativo.

    Fuente:
    http://www.robgalbraith.com/bins/content_page.asp?cid=7-7891-8185

  • Y Marklar bajó a la tierra.

    Ya tenemos los mac intel aquí y ya podemos practicar el deporte de moda: haz que Windows arranque en tu reluciente nuevo Mac.

    Tras el shock, que no fue mucho debido a las filtraciones previas, para los usuarios de toda la vida, la profecía se cumplió y Marklar bajó a la tierra a salvarnos, o no…

    No dejo de sentir cierta decepción por la nuevas máquinas, dejando de lado los benchmarks y las declaraciones de cuantas veces es más rápido lo nuevo que lo viejo, he de reconocer que esperaba algo más en las tripas de un mac intel.

    Los nuevos macbook no dejan de ser placas estándar como las que monta cualquier fabricante de clónicos metidas en una bonita carcasa de aluminio y a un precio mucho mas elevado. ¿Dónde está la diferencia? ¿En el sistema operativo? ¿Cuanto tardará en crackearse el OSX para que funcione en cualquier PC?

    Me hubiera gustado ver un diseño innovador en la placa, usando componentes intel, pero al viejo estilo, con diseño propio que aporte innovaciones. Ahora mismo poco diferencia a Apple de Dell, Acer o ese portátil sin marca que podemos comprar en la tienda de al lado de casa.

    Aún queda una oportunidad, con las máquinas profesionales, pero no creo que la cosa cambie mucho….

    Editado: Mi amigo nrp me indica que ponía powerbook donde debería decir macbook.