Categoría: Personal

  • ¿Dos punto qué?

    Me hago viejo.

    Sin duda es de las pocas cosas de este mundo contra las que no hay solución, pero el paso del tiempo no lo siento por las canas sino por la tecnología. Y es que recuerdo el Mosaic, recuerdo picar HTML en el editor de textos del sistema, recuerdo cuando http era un protocolo más de muchos e incluso recuerdo Gopher ¿alguien se acuerda de él?.

    También recuerdo nuevas tecnologías que decían que revolucionarían la web, recuerdo los gif animados, recuerdo el blink, el shockwave y hasta el VRML. Cada nuevo desarrollo prometía un paso hacia adelante en nuestra experiencia en la red y todos prometían ser la herramienta definitiva.

    Ahora todo es 2.0 y lo que mola es ese sistema con nombre de limpiador doméstico, por cierto, ¿aún existe?. Con el paso del tiempo y de los sistemas lo único que de verdad permanece y nos lanza a buscar por la red son los contenidos. Contenidos de calidad, lo demás, son fuegos artificiales y entretenimientos para las largas noches de invierno.

  • Coherencia

    Tarde o temprano en este mundo nos toca definirnos, situarnos o tomar partido por algo. Es algo sencillo sobre lo que muchas veces no se reflexiona ya que es el propio entorno el que decide por ti, ¿qué equipo de fútbol? ¿qué tipo de música? etc.

    Lo realmente jodido es mantener ese posicionamiento de forma coherente a lo largo de tu vida, obviamente todos evolucionamos y con nosotros nuestros gustos y circunstancias. Pero hay veces en que parecemos curas y decimos una cosa y hacemos otra, los ingleses tienen una expresión para ello «put your money where your mouth is» que viene a significar el mostrar el apoyo por algo sobre todo comprándolo.

    Vivimos momentos de despegue de los negocios blog en nuestro país y hasta empieza a haber bloggers que declaran vivir de ello. No se si será una buena cosa, ya que al final la profesionalización lleva a la impersonalización o incluso a convertirse en auténticos mercenarios que dejan atrás los motivos que llevan a uno a escribir un blog: la pasión por el tema, escribiendo sobre lo que sea, con tal de que Adsense reporte algo.

  • La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza

    Veo en los telediarios que Amnistía Internacional denuncia lo que llaman indicios de destrucción deliberada de infraestructura civil en la guerra librada en Líbano por Israel. Me ha sorprendido la aseveración, muy en la línea de lo que podemos ver actualmente en los noticiarios cuando hablan de las guerras. Y es que como sucedía en la novela 1984, se ha impuesto una nueva lógica y lenguaje de la guerra y la paz.

    No me gustan las guerras ni el belicismo, ni siquiera aguanto las películas de guerra o los videojuegos de batallas, pero creo que está claro para todo el mundo que en una guerra se destruyen objetivos civiles, y claro que uno de los objetivos de toda batalla es el de debilitar al enemigo eliminando sus infraestructuras. Por ello no entiendo la denuncia.

    Lo lógico es condenar la guerra, todas las guerras.

    Porque de esas expresiones se puede deducir que hay guerras y guerras. Hay guerras «enrolladas» que pasan de puntillas por los países y guerras «malas» que no respetan ni las rotondas. Y eso es lo que veo peligroso, poco a poco y a base de repetirlo corremos el riesgo de acabar creyéndolo y lo peor, justificando lo injustificable.

  • Migración a WordPress

    Ya he realizado la migración a WordPress, lo más gordo ya pasó: el traspasar todos los posts y comentarios. Ahora quedan los detalles.

  • Probando last.fm

    Recientemente he descubierto last.fm y estoy probando su sistema de recomendaciones, de momento mi perfil es muy pequeño para que acierten, o eso creo.

  • ¿Quién quema el monte?

    Interesante artículo escrito hace un año por Xabier Vázquez Pumariño, y que hoy en día es de total actualidad. Un análisis económico-social sobre los motivos que llevan a arder a los montes.

  • Manda cojones….

    Resulta que el Ministerio del Interior nos informa de que el Ejército no puede participar en las labores de extinción por que no están preparados para ello.

    ¿Acaso lo estan los miles de hombres, mujeres y niños que pelean con el fuego por defender lo suyo de las llamas?

    (más…)

  • Arde Galicia, pero non queima

    Ya lo decían Os Resentidos: «Arde Galicia pero non queima….», llevamos una racha de incendios salvajes que además somos incapaces de controlar. ¿Cual es el motivo del fuego?, pues son muchos los intereses, por un lado los que sacan beneficio económico directo del incendio, empresas madereras, brigadas antiincendios que buscan asegurar su trabajo y hasta algún descerebrado que busca rentabilidad política en todo ello.

    Aunque quizá quien más tajada saque de todo ello es la bendita industria de la construcción, las leyes sólo protegen de la recalificación al suelo forestal, el resto cambia más rápido que un concejal de grupo político.

    (más…)

  • Pirómano, ¡hijo de puta!

    Si tú, pirómano, eres un hijo de puta. No se a que intereses responden tus acciones, pero eres un auténtico hijo de puta.

    Si piensas lo mismo, dilo en tu web/blog.

  • Mis galerías de fotos

    Tras mucho tiempo dandole vueltas, por fin me he decidido a integrar en el blog una galería con mis fotos. En el menú de la derecha teneis el enlace para acceder a ella. De momento solo hay un album, pero prometo más 🙂

    Espero que os guste,