Categoría: Software

  • 7.870.624 descargas de Firefox 3

    Parece que la iniciativa ha tenido éxito y casi se llegan a los 8 millones de descargas en un día. Llama la atención en las estadísticas que España ha sido el tercer país en número de descargas con 285.969, sólo por detrás de las 569.662 de Alemania y las 2.522.469 de los USA.

    Lo bueno es que además de descargarlo, se está usando (por lo menos en el primer día) ya que las estadísticas de acceso de mis webs muestran un rápido crecimiento de la versión 3 con una media de un 15%-20% de uso entre aquellos que utilizan Firefox. ¿Lo has notado también en tu sitio web?

  • Vuelve Demonoid

    Tras un tiempo en que los trackers volvieron a la vida, ahora la web está operativa de nuevo, manteniendo los datos y las cuentas antiguas y con un nuevo administrador del sitio.

  • Televisión 2.0

    mobuzz.pngHoy estrena Mobuzz TV remozada programación y caras nuevas al frente de sus píldoras de vídeo. Tras ver las novedades, me quedo con la duda de si eso es Televisión 2.0.

    Veamos.

    Las novedades son dos, un nuevo programa llamado Punto Gilton, dedicado al cotilleo y el mundo rosa. Y un renovado noticiero al que se suma Javier Capitán para darle un toque informal a la cosa. No cabe duda de que Javier aportará su saber hacer al programa, amén de dar tirón en la audiencia.

    El esquema es muy clásico, repitiendo todos los clichés de la TV que muchos aborrecemos, ahora hasta los presentadores salen sentados en el noticiero. No veo nada nuevo en lo presentado, no encuentro el 2.0 a no ser que sea por usar RSS y permitir comentarios de los visitantes. Creo que hubiera sido más interesante ofrecer algo nuevo en el contenido en vez de dedicarse a cambiar el continente.

  • 500 millones de descargas de Firefox

    sfx_needs_you_front.jpg

    El blog oficial de la fundación Mozilla indica que el Firefox ha alcanzado la cifra de 500 millones de descargas. Aunque no hay que confundir descargas con usuarios, sin duda es una buena cifra.

  • El 12 de febrero Microsoft forzará la actualización a IE7

    ie7.pngEl próximo 12 de febrero Microsoft forzará la actualización a Internet Explorer 7 en todas los Windows a través del sistema de actualizaciones.

    Sin duda un gran paso para erradicar ese cáncer de la web que es el Explorer 6.

  • Internet Explorer pasa el test Acid2

    acidtest2.PNGQuien lo iba a decir, pero el Explorer 8 cumple más con los estándares que Camino o Firefox.

    En el blog del equipo de desarrollo indican que la nueva versión del navegador de Microsoft pasa con éxito el test Acid2.

    ¿Alguien en la Fundación Mozilla está escuchando?

    Fuente: anieto2k

  • Coherencia con el modelo de interface del sistema operativo

    En Planeta Mac surgía el tema entre los comentarios, se hablaba de la versión para Windows de Safari y de cómo Apple implementa el renderizado de tipografías en el navegador:

    fonttech.png

    Por encima de cuál método crees que es mejor, creo que se debería mantener la coherencia con el modelo de interface del sistema operatico. Con su versión Windows, Safari se convierte en un ciudadano de ese sistema operativo, y como tal debería respetar sus normas y convenciones. Mostrar el texto de una forma no estándar para dicho SO o cambiar los botones y barras de desplazamiento para darles un aspecto Aqua, no hace más que confundir al usuario al cambiarle la consistencia en el interface de usuario.

    Si el caso fuera al revés y un programa Windows se porta a OSX, le lloverían las críticas si éste implementase los widgets del interface de Windows o no siguiese las normas de interface del sistema operativo.

  • Steve Jobs reactiva la guerra de los navegadores

    El pasado lunes Jobs congregó a su público en una keynote dentro de la feria de desarrolladores de Apple (WWDC 07). Tras presentar Leopard, su próxima versión del OSX, anunció como sorpresa final una beta de su navegador, Safari, para Windows.

    Los planes de Apple son ambiciosos, quieren borrar de la red a Firefox y el resto de navegadores haciéndose con su espacio como alternativas al Explorer de Microsoft:

    549353792_ef59efe867_o.png

    Las afirmaciones de Apple han tenido eco en John Lilly, COO de la fundación Mozilla, quien duda de los números y acusa a Apple de pensar en términos duopólicos.

    La cuota de mercado de Firefox, a juzgar por las estadísticas de mis webs, quizá esté más cercana al 20%-30% que al 15% indicado por Jobs. Una tajada demasiado grande para comérsela de un bocado.

    La razón de ser de Safari para Windows, quizá tiene motivos más prosaicos: el iPhone y Google. El mismo día de su anuncio, se dio a conocer que para programar aplicaciones de terceros que se ejecuten en el teléfono móvil de Apple se deben emplear tecnologías 2.0 como AJAX que se ejecuten en el navegador Safari que incorpora el iPhone.

    Está claro que si Apple quiere que los desarrolladores creen aplicaciones para su nueva plataforma, deberá facilitarles la herramienta y no es otra que Safari, por tanto se hacía imprescindible una versión Windows.

    Por otro lado, como bien indica John Gruber, los desarrolladores de navegadores sacan una buena tajada por la publicidad que incluyen en los mismos. Sí, esa barra de búsqueda de Google vale dinero y no está ahí por casualidad. Se estima que la fundación Mozilla cobró unos 50 millones de dólares en 2005 por ese concepto, ahora Apple podría estar haciendo del orden de 2 millones de dólares gracias a la barra de búsqueda. Una cifra que podría llegar a duplicarse fácilmente con un moderado éxito de la versión Windows de Safari.

    Dudo que Safari coma mucha cuota de mercado a Firefox, más bien lo hará a Explorer sobre todo si Microsoft mantiene su política actual de actualización a la versión 7, lo que no deja de ser una buena noticia para los desarrolladores de webs, ya que veremos como cada vez hay más navegadores conformes con estándares como CSS, de hecho la beta de Safari 3, incluye soporte a CSS3.

  • Google compra Feedburner

    La noticia la dio Techcrunch hoy: Google comprará Feedburner por 100 millones de dólares. Puede parecer una compra menor de Google, pero es importante ya que Feedburner es el sistema usado por la mayoría de webs para gestionar sus feeds RSS e insertar publicidad en los mismos.

    Parece que Google está decidida a controlar el mercado publicitario en internet, a su sistema Adsense se une la compra de DoubleClick no hace mucho y Feedburner ahora. ¿Miedo al Gran Hermano?

  • Microsoft y sus estándares

    Publico en Caborian.com, que Microsoft quiere imponer un estándar para sustituir al JPEG. Para ello se quieren apalancar en el lanzamiento de Windows Vista dando soporte al HD Photo, que es el nuevo nombre de Windows Media Photo.

    Según el fabricante el nuevo sistema, frente al JPEG da más calidad y permite compresión sin pérdidas. La adopción de un sistema como estándar es compleja y pasa por poner de acuerdo a muchas industrias. Depender de un estándar inventado y patentado por un fabricante no es buena cosa, puesto que lo que hoy en día es gratis y de buen rollo, mañana puede cambiar con el objeto de recaudar unos buenos royalties.

    Espero que si la industria cambia, sea basándose en un formato abierto y libre, la mayor calidad o solución de problemas no es el principal argumento, sino hubiésemos visto un uso extendido del JPEG2000 o el PNG frente al JPEG o GIF.