Categoría: Tecnología

  • ¿Cuál es el valor de los contenidos?

    Nos lo han dicho, y lo hemos dicho, hasta la saciedad. El contenido es el rey, y sin él no hay nada en internet. Desde todos lados nos recomiendan tener contenidos propios y originales como fórmula para destacar en la red.

    Hace poco he vivido un par de casos cercanos relacionados con la propiedad y la autoría de unas fotos, ello me ha hecho reflexionar sobre el valor que tienen los contenidos en internet. Y es que en un mundo de copia y pega, en el que todos están acostumbrados a tomar lo que necesitan de otros sitios, ¿qué sentido tiene proteger los propios contenidos?

    ¿De qué sirve licenciar tus trabajos bajo licencias permisivas como Creative Commons, si ni siquiera esas normas básicas se respetan? En un mundo plagado de cámaras digitales y donde Flickr es el gran proveedor de contenidos gratuitos ¿cómo encajan los servicios profesionales si a la mayoría el hecho de ver su foto publicada es una recompensa más que justificada?

    Los servicios de integración de contenidos permiten que robots agregadores utilicen nuestros contenidos para sacar rendimiento económico de ellos, ¿dónde está la ventaja de los contenidos originales?

    Hay un cierto consenso en pensar que el modelo de distribución de música es algo caduco, pero lo mismo es aplicable a contenidos escritos o imágenes. Debemos reinventar el modelo, o esperar a que en un mercado, en el que el valor de los contenidos tiende a cero, sea de los que mejor se posicionen en los buscadores. Aunque el contenido no sea suyo.

  • skate116.tv

    Skate116.tv es un proyecto de web tv sobre skate, realizado por la tienda skate116.com, buena calidad y edición del vídeo y un nivel de publicidad asumible. Interesante.

  • Vuelve Demonoid

    Tras un tiempo en que los trackers volvieron a la vida, ahora la web está operativa de nuevo, manteniendo los datos y las cuentas antiguas y con un nuevo administrador del sitio.

  • Televisión 2.0

    mobuzz.pngHoy estrena Mobuzz TV remozada programación y caras nuevas al frente de sus píldoras de vídeo. Tras ver las novedades, me quedo con la duda de si eso es Televisión 2.0.

    Veamos.

    Las novedades son dos, un nuevo programa llamado Punto Gilton, dedicado al cotilleo y el mundo rosa. Y un renovado noticiero al que se suma Javier Capitán para darle un toque informal a la cosa. No cabe duda de que Javier aportará su saber hacer al programa, amén de dar tirón en la audiencia.

    El esquema es muy clásico, repitiendo todos los clichés de la TV que muchos aborrecemos, ahora hasta los presentadores salen sentados en el noticiero. No veo nada nuevo en lo presentado, no encuentro el 2.0 a no ser que sea por usar RSS y permitir comentarios de los visitantes. Creo que hubiera sido más interesante ofrecer algo nuevo en el contenido en vez de dedicarse a cambiar el continente.

  • 500 millones de descargas de Firefox

    sfx_needs_you_front.jpg

    El blog oficial de la fundación Mozilla indica que el Firefox ha alcanzado la cifra de 500 millones de descargas. Aunque no hay que confundir descargas con usuarios, sin duda es una buena cifra.

  • El mundo es un pañuelo

    Impresionante el post de Ricardo Galli dando caza a los que lanzaron el ataque DDoS contra Menéame y Genbeta.

  • El caso Genbeta

    genbeta.jpg

    Parece que el temporal ha amainado en el caso de Genbeta y que sigue coleando para Menéame, resuelta la emergencia, ahora queda el intento de buscar responsabilidades legales por parte de la víctima y de analizar lo sucedido.

    En un mundo conectado y con negocios basados en la red, la desconexión de la misma es lo más parecido a la muerte. El caso no ha sido el primero y probablemente no sea el último. Debe hacernos reflexionar sobre las debilidades del modelo y la necesidad de incrementar la seguridad del mismo.

    El sabotaje es una amenaza constante y mucho más sencillo de realizar que en el mundo real, la tentación de eliminar lo que no nos gusta forma parte del ser humano y también sucede en el mundo real cuando se cierran periódicos, se secuestran ediciones de revistas o se amenaza de muerte a los caricaturistas. Ese es el mundo que nos ha tocado vivir.

    Del caso del ataque DDoS me han llamado la atención dos cosas, por un lado la rápida y casi unísona reacción de la comunidad bloguera, replicando el post de la discordia hasta la saciedad. Pero me han sorprendido también notables ausencias de aquellos que suelen hablar de libertad de expresión o de censura.

    Quiero pensar que fue el miedo a sufrir el ataque en sus carnes y no otra cosa lo que les impidió reaccionar.

    El gráfico que acompaña a la entrada fue creado por Pep Ortuño y usado por muchos en la replicación del post.

  • ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos

    Genbeta está recibiendo un ataque DOS como parte de una amenaza para eliminar un post que resultó molesto a los intereses de alguien.

    El post en cuestión puede leerse en la caché de Google y lo reproduzco aquí:

    ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos
    Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

    Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

    Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

    Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

    La amenaza que les llegó vía formulario de contacto fue:

    Les comento que si no sacan esta nota [url de la entrada en cuestión] su pagina sufrira una denegacion masiva enorme, desde un datacenter de china, la cual no la podran detener, y es tan fuerte, que podra afectar toda la red donde alojan, es decir, a otros servidores dedicados.
    (…) El motivo es simple, la gente como ustedes me da por las bolas, se la pasan hablando sin fundamentos, o acaso auditaron algun servidor y tienen constancia alguna de que esas web hagan “pishing” entonces para que hablan?
    (…) ASI QUE HASTA QUE NO LA SAQUEN, GENBETA.COM NO FUNCIONARA.

    CIUDAD DEL ESTE Y EL GRUPO CHINA SE ENCARAGA DE ESTO

    En la web corporativa de Weblogs SL informan del ataque, e incluso el caso ya es portada de Menéame

  • OiNK anuncia novedades en breve

    pig.gifDesde la web de OiNK anuncian que el día 4 de febrero habrá novedades.

    ¿Volverá?

  • Google añade paginación a la publicidad de Adsense

    adsense.png

    Los anuncios de Adsense insertados por Google han empezado a mostrar un par de botones que permiten moverse por distintas páginas de publicidad dentro del mismo banner.