Se calientan en plan barriobajero, hacen caricaturas de sus hijos y hasta alguno de ellos se separa. Sí son humanos, son como el resto de los mortales. Si es así, ¿por qué seguimos siendo sus súbditos? ¿por qué no se equiparan de una vez al resto? ¿y si abolimos la monarquía?
Blog
-
5 años de Prestige
Parece que fue ayer, pero ya han pasado cinco años desde el hundimiento del Prestige. El 13 de noviembre de 2002 el Prestige sufre la avería que convertiría el mar en petróleo y de pronto vimos la cara oculta del desarrollo, la verdadera cara de los políticos y la cara amable de los muchos voluntarios.
Hoy poco ha cambiado. Siguen sigue sin esclarecerse nada, los acusados no han sido juzgados. Hasta la web de Nunca Mais está caida.
No hemos aprendido nada ni hecho nada por evitarlo. Lo peor de todo es que sabemos que no será el último.
-
Fallo judicial contra la Frikipedia
La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la sentencia de la demanda de la SGAE contra Krusher, el responsable de la Frikipedia. Estoy totalmente en contra de las prácticas de la SGAE y de su defensa radical de esquemas caducos, pero no por ello debemos olvidar el marco en el que se rigen las webs españolas.
Es ahora cuando empezamos a lamentar el no haber protestado más fuerte contra la LSSI.
-
Google activa su dominio .cat
¿Veremos alguna vez un Google.gz?
-
¿El fin del email?
El año pasado hubo quien se declaró en bancarrota del email.
El spam cada vez es mayor.
El tráfico de las redes sociales supera ya al del email en la red británica.
¿Es el momento de pensar en que el email es ya un método de comunicación del pasado?
Fuente: WalleyWag
-
Mapas Google en las gasolineras
Google ha llegado a un acuerdo con la red de gasolineras Encore de los USA. El sistema instalará una pantalla con acceso a Google Maps en más de 3500 surtidores a lo largo de los Estados Unidos, el dispositivo podrá imprimir las indicaciones y generar cupones de descuento.
Fuente: Engadget
-
Curso de ética periodística
Así rezaba el nombre de una sección de la primera época del programa de televisión Caiga quien Caiga. En ella Juanjo de la Iglesia repasaba titulares criticando de forma divertida los errores de sus redactores. Todo este rollo viene a cuento porque me acordé de aquella sección al leer el siguiente titular de Europa Press:
Yo pensaba que la tortura era una práctica deshechada por las fuerzas de seguridad del estado. En este caso se reseña que la víctima fue torturada por error, el fallo está en el error de la identificación, no en el hecho de practicar la tortura.
-
Se mantiene la pérdida de lectores en los periódicos USA
La tendencia que muestra un cambio de costumbres en los lectores de periódicos USA se mantiene. Cada vez son más los norteamericanos que cambian la versión en papel de su periódico por el formato online.
Curiosamente aquí vemos operaciones justo al revés en la que proyectos online dan lugar a nuevos periódicos en papel.
Fuente: NY Times