Si tú, pirómano, eres un hijo de puta. No se a que intereses responden tus acciones, pero eres un auténtico hijo de puta.
Si piensas lo mismo, dilo en tu web/blog.
Si tú, pirómano, eres un hijo de puta. No se a que intereses responden tus acciones, pero eres un auténtico hijo de puta.
Si piensas lo mismo, dilo en tu web/blog.
Tras mucho tiempo dandole vueltas, por fin me he decidido a integrar en el blog una galería con mis fotos. En el menú de la derecha teneis el enlace para acceder a ella. De momento solo hay un album, pero prometo más
Espero que os guste,
Apple acaba de presentar los esperados Macbook, sustitutos de los iBook. La nueva gama de portátiles se divide claramente en las máquinas profesionales (con el adjetivo PRO) y las de consumo, pero Apple ha decidido que los profesionales no tienen necesidad de máquinas ultra portátiles y es que con el paso a Intel ha desaparecido el portátil de prestaciones con pantalla de 12″.
La esperanza de muchos era ver que ofrecían los nuevos iBooks, con una pantalla panorámica de 13″ y un Core Duo a 2 Ghz la opción podría ser buena, pero en Cupertino le han pillado el gusto a las gráficas integradas con memoria compartida. Los nuevos portátiles incluyen una tarjeta gráfica Intel GMA 950 con memoria compartida que se queda con al menos 80 Mb. al arrancar la máquina. Una tarjeta gráfica que oficialmente no está soportada por Aperture, evitando ofrecer al fotógrafo profesional una máquina compacta y ligera.
Estaba todo preparado….. semanas de reflexión y recogimiento, preparación mental para el reto que se avecinaba. Las últimas noticias de Alberto Riera ( www.101room.net/wordpress/2006/03/30/el-espiritu-ante-mi ) me habían animado.
Y llegó el momento esperado, dirigí mis pasos a Espinaredo.
El viaje de varias horas en coche se hizo interminable, según me acercaba a mi destino aumentaba el nerviosismo y un sudor frío se iba apoderando de mi…
Llegué a las mismas puertas de Espinaredo, no me podía creer que la ilusión de tantos meses estaba a punto de cumplirse, por fin podría entrar en ese mítico mundo….
Pero no pude, me quedé allí, atenazado, las piernas no me respondían y no pude dar un paso más. Comprendí que no estaba preparado todavía y lloré y golpeé los indicadores e invoqué al espíritu, pero todo fue en vano.
Solo pude estar alli una hora, reflexionando, buscando el motivo que me impedía la entrada al laberinto, tras ello me retiré.
Ahora se que quizá la próxima vez pueda cruzar el umbral….
Madness, energía pura para empezar la semana. Ska, regaae, soul. Oi,oi!
Apple ha empezado a servir los nuevos MacBook Pro. El discurso es el mismo: mirad que bien hemos hecho en pasarnos a Intel que ahora corren que se las pelan, y por si acaso tenías dudas, más Mhz. por el mismo precio. Reviviendo el mito de los Mhz., ahora los nuevos portátiles profesionales se sirven en dos sabores: 1,83 Ghz. y 2 Ghz.
La página de especificaciones ha sido remodelada para incluir las nuevas cifras de velocidad, pero un dato clave en un portátil, la duración de su batería, sigue bajo una enigmática frase:
«La duración de la batería depende de la configuración y el uso.»
Pues vale, seguimos igual. ¿Quién se atreve a comprobarlo?
Leo en Macbidouille que Novell acaba de presentar la nueva versión de su Novel Linux Desktop y en él se incluyen muchos juegos con OpenGL que le sonarán a los usuarios de Mac. Transiciones con efecto cubo, minimización de las ventanas en el escritorio….
Se puede ver en acción en estos videos:
Con todos corriendo básicamente sobre el mismo hardeare, ¿quien se llevará el gato al agua?
Apple acaba de anunciar sus nuevos iPod Nano. La gama de reproductores crece por abajo añadiendo un nuevo tamaño a la familia Nano. 1 Gb. de memoria se me antoja escaso, máxime cuando por 50 euros más existe el modelo de 2 Gb. El nuevo modelo ha obligado a moverse a los Shuffle, que manteniendo las misma capacidad bajan los precios.
¿La pantalla en color vale los 50 euros de diferencia? Para algunos puede que sea un factor decisivo de compra, como dice mi amigo Ayrton seguro que triunfa entre adolescentes y en la temporada de comuniones.
Yo no estuve en Espinaredo.
Cuando se habla de fotografía es habitual encontrarse en la red referencias a Espinaredo. Todos los textos hablan de un lugar mítico, verdadero paraíso para los sensores en el que los fotones se hacen ellos mismos.
Encontrándome en un momento de calma chicha artística en la que las musas inspiradoras parecen haber abandonado mi compañía, me planteo si quizá esta situación sea derivada del hecho de no haber acudido a aquella llamada lejana. Es posible que hoy en día sufra el síndrome de «yo no estuve en Espinaredo» y esté cumpliendo una penitencia impuesta por los dioses y hadas que según los textos antiguos pueblan esas tierras.
Creo que debo enfrentarme a mis demonios interiores y acudir a mi cita con el destino en aquel lejano lugar de las tierras orientales astures. Mentalmente lo tengo todo preparado, la mochila ligera con la herramienta mínima imprescindible. He imaginado una y mil veces la rutina de comprobar que todo está en su sitio, limpio y listo para la acción, como hace un soldado para evitar pensar en el fin último del combate que va a empezar.
Estoy preparado, creo que ha llegado el momento de partir.
UPDATE:
Buscando documentación en la red sobre mi viaje, he encontrado que no soy el único. Un tal Riera ha intentado una empresa similar aunque no con mucha fortuna. Va por ti también, amigo desconocido: